Vuelve el Verano Cultural 2024: festivales, cine en la playa, Los 40 Summer Live, flamenco y mucho más

07.06.2024

El mes de julio comenzará con el 32º 'Festival Sete Sóis Sete Luas' 2024 y contará con varias actuaciones

El comienzo del verano está a la vuelta de la esquina y con él la programación cultural que, desde la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, han programado para el mes de julio. Además, durante la cita de presentación del conjunto de actos, actividad y conciertos, también se han desvelado las actuaciones que tendrán lugar durante la Feria de Ceuta, del 29 al 5 de agosto. Alrededor de las 10:30 horas, la consejera Pilar Orozco, junto a Eduardo Ayala, asesor delegado de Cultura y el presidente de la Tertulia Flamenca, Jesús Méndez, han desvelado una programación llena de múltiples actividades y orientado a todos los públicos bajo el título de Verano Cultural.

Así las cosas, el mes de julio comenzará con el 32º Festival Sete Sóis Sete Luas 2024 y contará con varias actuaciones. Por un lado, el 5 de julio a las 22:00 horas, se celebrará el concierto ME-LUSO 7SÓIS BAND, el 6 de julio a las 22:00 horas tendrá lugar el concierto de Fiorenza Calogero y a las 21:30 horas, la degustación Chef Gaia Zec. Además, tanto el 5 como el 6 de julio, dentro del festival, se celebrarán talleres de cocina con el Chef Gaia Zec.

Por otro lado, el próximo 7 de julio, la Orquesta Joven de Andalucía celebrará su Gran Concierto de Verano, a las 20:00 horas en eL Teatro Auditorio del Revellín, una cita musical y cultural que contará con un repertorio especial para este concierto, más concretamente "especial para verano", indicaban durante la presentación en el Sala de Prensa del Palacio de la Asamblea. Sin embargo, será durante los días 7,10,17,21,24 y 27 de julio, cuando se celebre el Cinema Revellín en la Playa de la Ribera, en la zona de Fuentecaballo. Sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer los títulos de las películas a proyectar y se está a la espera de permisos finales para su celebración en este espacio.

LIII Festival Flamenco de Ceuta: del 11 al 14 de julio

Durante la presentación del Verano Cultural, se ha desvelado el conjunto de actuaciones para con esta cita flamenca en Ceuta. Por un lado, el 11 de julio, a las 22:00 horas, tendrán lugar los cuadros de flamencos 'De Sevilla a Triana' y 'Caminito de Jerez', tanto en Plaza de África como en Plaza de Los Reyes. Por otro lado, pasando al 12 de julio, Ceuta contará con el artista Israel Fernández y María Terremoto, y el baile, Gema Moneo, en el Patio de Armas en Las Murallas Reales. Y en último lugar, en los Jardines de la Argentina, el 14 de julio, a las 22:00 horas, será el momento de Fernanda Peña con 'Epifanía'.

Al respecto, el presidente de la Tertulia Flamenca, Jesús Méndez, ha valorado el Festival explicando que "hemos querido cambiar un poco el formato y hacerlo más dinámico con flamenco en la calle. Los artistas que traemos son de lo mejorcito ahora mismo en el flamenco".

Vuelven Los 40 Summer Live 2024, Andy Lucas y Camela

Durante la presentación del Verano Cultural, la consejera de Cultura, Educación y Juventud, Pilar Orozco, ha confirmado el regreso de Los40 Summer Live un año más. Sin embargo, hasta el momento no se conoce el cartel del total de artistas que confirman su asistencia, pero se desvelará próximamente. Cabe señalar que se trata de una cita organizada por la Casa de la Juventud.

Por otro lado, el próximo 18 de julio, a las 22:00 horas, Andy&Lucas pondrán ritmo a la Perla del Mediterráneo desde las Murallas Reales, en un concierto correspondiente a su última gira, 'Nuestros últimos acordes'. Hace ahora casi 20 años, cuando Andy y Lucas desembarcaron en Ceuta para grabar el videoclip de una de sus canciones, 'Madre'. El clip ilustraba la historia de la canción, un homenaje a las madres que se desviven por sus hijos, aunque éstos se alejen del buen camino. Entre los escenarios que se pueden observar en el videoclip está la Plaza Virgen de África, el Parque Marítimo del Mediterráneo o las Murallas Reales.

Y para cerrar el mes, Camela también viajará a Ceuta y lo hará el próximo 20 de julio, a las 22:30 horas. Una de las características más distintivas de Camela es su capacidad para conectar con el público a un nivel personal. Sus canciones, muchas de las cuales abordan temas de amor, desamor y la vida cotidiana, han encontrado eco en personas de todas las edades y trasfondos. Desde jóvenes hasta adultos, las letras sinceras y las melodías de Camela han conquistado corazones a lo largo de los años, creando un vínculo emocional duradero con su audiencia.